Concurso fotográfico S.O.S. Clima

Con tus fotografías puedes apoyar la campaña S.O.S. Clima y pedir una legislación que regule las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Qué tipo de fotografías estamos buscando?

El cambio climático es un fenómeno que tiene lugar a escala global Sus impactos afectan a todas las regiones de la Tierra, amenazando la biodiversidad, la estabilidad de los ecosistemas, dificultando las actividades económicas, afectando nuestra salud y poniendo en riesgo la supervivencia de millones de personas.

Se sabe que el área mediterránea es una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático. En el estado español se observan ya un gran número de impactos relacionados con el cambio del clima: aumento del nivel del mar, avance de la desertificación, pérdida de especies…

Para concursar debes enviarnos fotografías de cómo el cambio climático afecta en tu entorno. Pueden ser fotografías de los efectos directos del cambio climático que ya se observan (como por ejemplo el retroceso de las playas), o bien impactos que se puedan ver agravados por el cambio climático (como la desertificación). Si quieres saber más información sobre como concursar pincha aquí.

Para que te sea más sencillo identificar los impactos ponemos a tu disposición una relación de impactos y materiales que te pueden facilitar la tarea. En cualquier caso siempre te puedes poner en contacto con Amigos de la Tierra y te ayudaremos.

¿Quién puede participar?

- Cualquier persona preocupada por el cambio climático

- Cualquier asociación (vecinal, de jóvenes, de fotografía, de cualquier otra temática…) que quiera trabajar en la sensibilización del cambio climático

- Todas aquellas personas que quieran dar su apoyo a la campaña S.O.S. Clima para conseguir una legislación que haga frente al cambio climático.

 

¿Cuál es la fecha límite para presentar fotos?

La fecha límite de recepción de fotografías es el 15 de septiembre de 2009, ¡pero cuanto antes nos las enviéis antes las colgaremos en nuestra Web!

 

¿Existen premios?

Las fotografías podrán ser galardonas con un premio en metálico en cada categoría:

            Categoría “mejor fotografía”: 200€

            Categoría “impacto más relevante”: 100€

 

¿Quién es el jurado?

Carmen Alemán (fotógrafa)

Gabriel Tizón (fotógrafo)

Nacho H. del Alba (fotógrafo)

Sara Martínez (representante de la Junta Directiva de Amigos de la Tierra)

Tomás Valle (fotógrafo)

 

¿Dónde se pueden ver las fotos?

Todas las fotografías recibidas serán expuestas en nuestro blog

 

Una vez finalizado el concurso: ¿qué ocurre con las fotos?

Con la autorización de sus creadores/as haremos llegar las fotografías a los representantes políticos junto con una petición de una legislación que haga frente al cambio climático.

22 de Abril de 2009 | Uncategorized

Comentarios: No hay comentarios

Videoacción: Envía el video ¡Actuad ya! a tus representantes políticos

 ¡Tenemos que explicárselo!:

Rellena el formulario y envía este video a los/as representantes políticos para que actúen frente al cambio climático.

El video será enviado al Gobierno, al Congreso, al Senado, y a la Secretaría de Estado de Cambio Climático. Y seleccionando en la casilla “Comunidad Autónoma” también lo recibirán responsables políticos autonómicos: Presidente/a, Consejero/a de Medio Ambiente y Director/a de la Oficina de Cambio Climático.

Estimado Señor o Señora,

El cambio climático es una realidad que sufren ya millones de personas en el mundo. Si no actuamos rápido la temperatura de la Tierra seguirá aumentando hasta que sea demasiado tarde.

Quiero pedirle que vea este video y reflexione sobre su compromiso político para atajar este problema y poner en marcha soluciones eficaces. “Huyendo del problema no solucionaremos nada”.

Las soluciones existen, pero necesitamos una acción política decidida. Tenemos que actuar reduciendo nuestras emisiones y contribuir de forma responsable con las personas que sin haber provocado el cambio climático más van a padecer sus efectos. Por eso le pido urgentemente su compromiso a favor de:

- Una legislación que fije objetivos de reducción de emisiones año a año

- Transferir financiación y tecnología a la poblaciones más vulnerables para la mitigación y adaptación al cambio climático.



7 de Marzo de 2009 | accion

Comentarios: No hay comentarios

S.O.S. Clima construye un dique contra el cambio climático

Activistas de Amigos de la Tierra hemos construido un dique con sacos de arena en el Templo de Debod de Madrid para denunciar uno de los efectos del cambio climático que ya se están produciendo en muchas partes del planeta y amenazando a miles de millones de personas.

El calentamiento global está produciendo el deshielo de grandes masas de hielo de la Antártida y de la capa helada de Groenlandia. Los efectos son cambios en el nivel del mar que ponen en peligro a las poblaciones que viven cercanas a las costas, además de la salinización del agua dulce de esas zonas, necesaria para beber y regar. 

La subida del nivel del mar está afectando a lugares como Bangladesh o las islas del Pacífico Sur, pero también amenaza lugares cercanos como la ciudad de San Sebastián o el Delta del Ebro.

Desde Amigos de la Tierra y la campaña S.O.S. Clima queremos denunciar que somos los países enriquecidos los que tenemos la responsabilidad de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero  que se han producido a lo largo de la historia y que han contribuido a crear el cambio climático. Es por esto que pedimos a nuestros gobiernos que asuman esta responsabilidad y que actuen ya. 

Junto a la acción del dique, lanzamos una video-acción en la que enviamos a nuestros y nuestras representantes políticos a nivel nacional y autonómico el clip de la campaña ¡Actuad ya!, para transmitirles la urgencia de actuar. Si quieres apoyar la video-acción pincha aquí.

Y si quieres ver más fotos de la construcción del dique pincha aquí.

7 de Marzo de 2009 | Uncategorized

Comentarios: No hay comentarios

S.O.S. Clima en el Foro Social Mundial 2009 en Madrid

S.O.S. Clima estará presente en el II Foro Social Mundial en Madrid que se celebrará los días 23, 24 y 25 de Enero,  realizando el taller: “Buscando soluciones al cambio climático: deuda ecológica, espacio ambiental y justicia climática” que tratará sobre la campaña. Para leer más información sobre el taller pincha aquí.

El FSMM’09 pretende estimular la reflexión y la acción colectiva a partir de una democracia realmente participativa, por lo que respecta a las dinámicas políticas, económicas y sociales actuales y proponer alternativas que se centran en la atención de las necesidades del ser humano y de respeto a la naturaleza.

 Las actividades principales en Madrid arrancarán con el acto inaugural el viernes 23, seminarios y talleres a lo largo del sábado 24, asamblea de Movimientos Sociales en la mañana del domingo 25 y una manifestación por la tarde. Todo ello acompañado de otros actos culturales, proyecciones audiovisuales, música y exposiciones, así como otros actos que se recogen en el programa del FSMM’09.

El taller que realizaremos tendrá lugar el sábado 24 de Enero de 12.30 a 14.30 en el I.E.S. Lope de Vega (C/ San Bernardo 70, Metro San Bernardo o Noviciado) en la sala 005.

¡Esperamos veros allí!


15 de Enero de 2009 | Uncategorized

Comentarios: No hay comentarios

Amigos de la Tierra te invita al concierto SOS Clima

El domingo 30 de noviembre tienes una cita para plantarle cara al cambio climático.

Amigos de la Tierra y la sala Cardamomo abren sus puertas para que todo el que quiera pueda contribuir a reducir las emisiones de CO2, a la vez que disfruta de un concierto en buena compañía y con un grupo comprometido, La Malarazza.

La campaña de SOS Clima busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de movilizarse para buscar una solución ante el cambio climático, instando a los dirigentes políticos a que apoyen las medidas legales necesarias. A través de su firma, más de 5.000 personas han contribuido al cambio.

El concierto coincide con el inicio de la conferencia de cambio climático en Poznan. La ciudad polaca acogerá durante las dos primeras semanas de diciembre a las delegaciones encargadas de negociar los objetivos internacionales ante el cambio climático.

Poznan puede suponer un paso estratégico para conseguir un acuerdo internacional que permita la reducción de las emisiones de CO2 en al menos un 30% para el 2020.

el clima está cambiando. es tiempo de actuar

Concierto SOS Clima

Domingo 30 de noviembre a las 21:00 horas

Sala Cardamomo, C/ Echegaray 15, Madrid

Entrada y regalo 3 €

Para más información y entradas contacta con [email protected] o llama al 91 306 99 21

25 de Noviembre de 2008 | Uncategorized

Comentarios: No hay comentarios

¡Europa tiene que asumir el liderazgo!

Durante las próximas semanas los representantes europeos decidirán en nombre de europeos y europeas cuál debe ser nuestra respuesta al cambio climático. ¿Liderarán la lucha para mantener el calentamiento global por debajo de 2°C.

2009 será un año crucial para conseguir un acuerdo post-2012. Los estados del mundo se reunirán en  la Conferencia de las Naciones Unidas en Copenhague para trabajar en un Acuerdo Internacional que aborde el Cambio Climático después del acuerdo de Kioto. 

Hasta ahora la Unión Europea ha respaldado un acuerdo global para recortar las emisiones al menos en un 30% para el 2020 y evitar los peores impactos del calentamiento global. El primer paso es conseguir un acuerdo para reducir las emisiones europeas que demuestre que la UE tiene voluntad suficiente para liderar las negociaciones internacionales. 

¡Toma partido!

Apoya la campaña Time lo Lead! y escribe a tus líderes políticos para que apoyen la adopción de políticas fuertes en la lucha contra el cambio climático.Amigos de la Tierra, Climate Action Network - Europe, Greenpeace, y WWF, representando a unos 5 millones de votantes europeos, se han unido en esta campaña para conseguir la adopción de medidas fuertes y serias en cambio climático para la UE. A través de esta campaña pública animamos a los líderes diciendo: ¡Es hora de liderar la lucha!

Si quieres saber más sobre la campaña pincha aquí.

 

17 de Octubre de 2008 | Tags: , , ,
acciones

Comentarios: No hay comentarios

Primera legislación nacional de cambio climático

Gran victoria para la movilización ciudadana y para Amigos de la Tierra

El pasado 27 de noviembre, el Parlamento de Reino Unido aprobó la primera legislación nacional de Cambio Climático. Esta ley supone un compromiso de reducción del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero (con 1990 como año base) para el año 2050.

Esta ley viene a reconocer que los países industrializados deben comprometerse de forma incondicional a reducir sus emisiones.

Amigos de la Tierra ha liderado la campaña a favor de esta ley en el Reino Unido a través de la campaña The Big Ask. La campaña se lanzó en el Reino Unido en Mayo de 2005 y desde entonces más de 200.000 personas han contactado a sus parlamentarias y parlamentarios para pedirles el apoyo para esta ley. Gracias a la presión ejercida por la ciudadanía ha sido posible que se haya aprobado por fin una legislación nacional sobre Cambio Climático.

La ley establece el marco por el que se regula la reducción de emisiones. Se hace mediante presupuestos de 5 años que establecen el límite de emisiones de gases de efecto invernadero que el Reino Unido puede emitir a la atmósfera en ese periodo. Además se establecen objetivos de reducciones anuales que aseguran que año a año se aproximan a los compromisos de reducción para el periodo de 5 años. También se ha creado un Comité Asesor de Cambio Climático que emite recomendaciones sobre los niveles de reducción, hace un seguimiento de su cumplimiento y se encarga de adecuar estos objetivos de reducción a los últimos hallazgos científicos.

Si quieres leer más sobre la ley británica pulsa aquí.

España también necesita una ley de cambio climático que obligue a nuestros sucesivos gobiernos a asumir sus compomisos año a año. Pincha aquí para apoyar la petición.

7 de Octubre de 2008 | acciones

Comentarios: No hay comentarios

Primer gran éxito de Amigos de la Tierra Finlandia en su campaña The Big Ask

El Parlamento finlandés acordó el pasado 22 de septiembre promover una ley para reducir sus emisiones en un 5% cada año. Miembros del parlamento debatieron dos proyectos de ley del clima, que si llegaran a formalizarse fijarían unos objetivos anuales de emisiones de gases de efecto invernadero, y pondría a Finlandia al frente de la lucha contra el Cambio Climático en Europa.

 El proyecto de ley, que cuenta con el apoyo de varios partidos políticos, es el mayor hito de la campaña The Big Ask de Amigos de la Tierra Finlandia y viene precedido de unos meses de intensa campaña. Al igual que S.O.S. Clima, el grupo finlandés lanzó su campaña el pasado mes de febrero. Desde el inicio de la campaña al menos 17.000 personas han escrito al parlamento finlandés reclamando una ley sobre el clima.

 Según Meri Pukarinen coordinadora de la campaña The Big Ask en este país: “Finlandia tiene la oportunidad de convertirse en el primer país europeo en asumir su responsabilidad en atajar el caos climático. La presión política ejercida a través de esta campaña ha forzado al parlamento a debatir la ley del clima. Ahora esperamos que el gobierno asuma el reto de manera firme asegurando que este proyecto de ley se apruebe”.

 El proyecto pretende asegurar que Finlandia asuma el compromiso de mantener el aumento global de temperatura por debajo de 2ºC, límite aceptado para evitar los peores impactos del cambio climático y objetivo propuesto por la Unión Europea.

2 de Octubre de 2008 | acciones

Comentarios: No hay comentarios

Pingüinos piden S.O.S. Clima en Galicia

En Galicia la campaña arrancó el 22 de Abril presentándose en rueda de prensa con motivo de la celebración del Día de la Tierra y el día 30 de Abril salía a las calles de Ourense. Se trataba de pingüinos afectados por el cambio climático recorriendo la ciudad ourensana escenificando los problemas con los que se tendrán que afrontar las diversas comunidades afectadas pero transmitiendo que aún estamos a tiempo de actuar, si los gobiernos adoptan las soluciones necesarias para minimizar el riesgo del calentamiento global.

Fotos de la pingüinada

El grupo de ecoteatro perteneciente a la asociación Amigos da Terra, está dirigido por Daniele Tomassini.

Los pingüinos también se sumaron a la Masa Crítica Ourensana bajo el lema: “El clima está cambiando es tiempo de actuar, usa tu bici para ir a trabajar”.

Fotos de la ciclopinguinada: pincha aquí

Más info de la campaña en Galicia:

Irene Baspino

[email protected]

www.amigosdaterra.net

14 de Mayo de 2008 | acciones

Comentarios: No hay comentarios

S.O.S. Clima se une a la gira de Radiohead

Thom Yorke y su banda Radiohead pasarán por España el próximo 12 junio. La actuación se celebrará dentro del festival Daydream de Barcelona. El grupo Británico ha invitado a la organización ecologista en su gira europea, que incluye un programa de acción frente al cambio climático.

A su paso por el continente europeo serán varios grupos de Amigos de la Tierra los que se unan para pedir a los asistentes a los conciertos que actúen frente al cambio climático dando su apoyo a la campaña “The Big Ask” (“S.O.S. Clima” en España).

El año pasado, Radiohead pidió que calcularan el impacto que sus giras producen en el clima. Desde entonces, Radiohead ha realizado un considerable esfuerzo para reducir las emisiones de su gira por medio del uso de sistemas de iluminación más eficientes, el transporte de los equipos en tren o barco, en lugar de avión, y el uso de materiales reciclados en sus productos promocionales.

La banda también está animando a sus seguidores a utilizar el transporte público o compartir coche para asistir a los conciertos. Sus actuaciones se celebrarán en lugares próximos al centro de las ciudades, ya que suelen ser accesibles por varios medios de transporte, y están trabajando con los organizadores para que ofrezcan incentivos para que la gente deje su coche en casa.

“Todo el mundo puede poner su granito de arena en la lucha contra el cambio climático – nosotros estamos haciendo lo que podemos y animando a nuestros fans a hacer lo mismo. Es hora de que nuestros políticos contribuyan, pues son los únicos que realmente pueden ayudar con sus medidas. Por este motivo apoyo The Big Ask y pido a cada persona preocupada por el cambio climático que de también su apoyo”. (Thom Yorke)

¿Quieres ser activista de la campaña o miembro de la comunidad? PINCHA AQUÍ

7 de Mayo de 2008 | acciones

Comentarios: 1

S.O.S. Clima

Amigos de la Tierra es una asociación ecologista que desde 1979 trabaja para construir una ciudadanía social y ambientalmente comprometida.

Nuestra prioridad en estos momentos es frenar el cambio climático. Por esta razón lanzamos la campaña S.O.S Clima en 17 países de Europa. Una campaña para pedir a los gobiernos el compromiso de reducir anualmente las emisiones de CO2.

¿Crees que el gobierno debe ser responsable de la política para frenar el cambio climático?

Ver resultados

Noticias

Donaciones

Si quieres puedes colaborar con Amigos de la Tierra, para que podamos continuar trabajando en nuestras campañas para proteger el medio ambiente.

Colabora